2010
Plano de la ciudad y sitio web: Mapa de México
¿Puede un mapa en modo alguno representar el cambiante polimorfismo de lo descartado, lo discontinuo de las áreas ciegas en la ciudad-espectáculo? ¿Cómo hacer visibles las fronteras sociales que se inscriben sobre la propia piel; subrayar los discursos subterráneos, subalternos; señalizar los templos ambulantes donde oficia en precario el vivir sus ritos de resistencia al fulgor de las imágenes de las mercancías globales que nos miran como miembros amputados de nuestro propio cuerpo?
Otros mapas de la ciudad de México se dibujan con tinta invisible al margen del panteón y el calendario, y de las efemérides y de los héroes: mapas de interrupciones y fracturas, pasos en falso, pasos subterráneos, pasos perdidos, pistas subalternas que vadean las grandes avenidas uniformes del desfile triunfal y sistemático.