BIBLIOGRAFÍA AFSHAR, Haleh, Mujeres y desarrollo: una introducción, en Paloma de VILLOTA (ed) Globalización y género. Madrid, Editorial Síntesis, 1999. AGUAYO, F. JAVIER, La vida en negro, en DIAGONAL, nº 104., 11 de junio de 2009 AIKMAN, K. B. Race Mixture, 1933. AMADOR, Raimundo, LENCERO, Carlos, Gitano de temporá, en el álbum Gerundina. Universal Music Spain, 1995. ANDRÉS SANZ, Jesús de, CUÉLLAR MENEZO, Jesús, Atlas ilustrado de la Guerra Civil Española, prólogo de Paul Preston. Madrid, Editorial Susaeta, 2005. ANÓNIMO, Estado político, histórico y moral del Reino de España, (Manuscrito guardado en la Biblioteca Mazarino de París), 1765. -Gitanos en el cine II, en Revista Gitanos. Pensamiento y Cultura nº 6, octubre 2000. -Revista Las Antillas, nº 1, Barcelona,10 de desembre de 1866. ARCE PINEDO, Rebeca, Dios, patria y hogar : la construcción social de la mujer española por el catolicismo y las derechas en el primer tercio del siglo XX, Santander : Universidad de Cantabria, 2008. BAUMAN, Zygmunt, La postmodernidad y sus descontentos. Madrid,Akal, 2001. BELGRANO LEDESMA, Marcelo, “Los vicios en extranjería. BENITEZ DE LUGO, María Teresa, Millones de personas son víctimas de la esclavitud en todo el mundo, El Mundo Domingo, 10 de junio de 2001. BENJAMIN, Walter, Dirección única. Madrid, Alfaguara, 1987. BERGER, John, Puerca tierra, (1979), Madrid, Alfaguara, 2006 BLANCO MALLADA, Lucio, Cine Musical español 1960-1965, en Area abierta, nº 8, Universidad Complutense. Madrid, 2004. BOJ LABIÓS, Inma, VALLÉS AROCA, Jaume, El pavelló de les missions: la repressió de la immigració, en L' Avenç: Revista de història i cultura, nº 298, Barcelona. 2005. BRADY, R. A. , The Rationalization Movement in German Industry: A Study in the Evolutionn of Economic Planning, 1933. BRANDARIZ GARCÍA, José Angel, La construcción de los migrantes como categoría de riesgo. En Política criminal en vanguardia: Inmigración clandestina, terrorismo, criminalidad organizada, Editores: Cizur Menor (Navarra), Thomson Civitas, 2008. BRECHT, Bertolt, Poemas y Canciones, Madrid Alianza Ed, 2001. BURT, Cyril, The Causes of Sex-Delinquency in Girls, 1929 Archbishops' Advisory Board for Preventive and Rescue Work London. CABRE MASSOT, T., Cuba a Catalunya. El llegat dels indians. Cossetània Edicions, 2008. CANDEL, Francisco, Algo más sobre los otros catalanes, Barcelona, Planeta, 1973. CAÑADEL, Rosa, ¿Hay que considerar a las prostitutas también como trabajadoras?, El Viejo Topo,, nº. 219, abril 2006. CEDÓ, Fede, El Maresme recupera búnkeres republicanos de la guerra civil, en el Periódico, 14/11/2008 CENDRARS, Blaise, Le Transsiberien, Paris, Seghers, 1966. CESTELLI GUIDI, Anna , “Una fabbrica chiamata Caixa”, en Il Manifesto, 20 Glulio 2005. CONRAD, Joseph, El corazón de las tinieblas, Barcelona, Juventud, 2006. COSTA I OLLER, Francesc, Mataró, Alta Fulla, 1988 DESCOMBES LUTZ, Charles-André, Sucre amarg. Materials per a un aproprament agroecològic a dos cultius de primera importancia económica: la canya de sucre i la remolatxa sucre. en revista Geo Notas, Departamento de Geografia - Universidade Estadual de Maringa, Brasil. abril/mayo/junio 2000. DÍAZ SÁNCHEZ, Pilar, El trabajo de las mujeres en el textil madrileño. Racionalización industrial y experiencias de género (1959-1986). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, Málaga, 2001. DOMINGO, Andreu; CABRÉ, Anna (2009) "La tercera onada immigratòria a Catalunya", Avenç nº 350, octubre 2009. ELIOT, T. S., Four Quartets. T.S. Eliot, (1936-1942) ESCOBAR, Manolo, Canto al Trabajo, Discos Belter, 1972. ESTEVAN, Antonio, SANZ, Alfonso, Hacia la reconversión ecológica del transporte en España, Madrid, Los libros de la catarata. Madrid. 1995 FERNÁNDEZ DURÁN, Ramón, El transporte, columna vertebral de la globalización en Cuadernos de investigación urbanística nº 41, Universidad Politécnica de Madrid, 2004. FERNÁNDEZ RETAMAR, Roberto, (comp.) Algunos usos de civilización y barbarie, Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana, Taiwán, 2003 FONT AGULLO, Jordi, Historia i memòria: el franquisme i els seus efectes als països catalans, Valencia, Universidad de Valencia, 2007. FOUCAULT, Michel, La arqueología del saber (1969), Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2002 -Vigilar y castigar, Siglo XXI, Madrid, 2005. FRADERA, Fradera, Josep M, Catalunya i Cuba en el segle XIX: el comerç d’esclaus, en L'Avenç", nº. 75, Barcelona, 1984. FUEYO GUTIERREZ, Aquilina, De exóticos paraísos y miserias diversas, Icaria, Barcelona, 2002. GARCÍA GÓNZALEZ-GORDON, Humberto, Guía de intervención con gitanos en desventaja. Guía general para una buena cocina ¡perdón! Para una buena intervención, Editorial Cáritas Española, 2003. GARRIDO, José Ángel, Gitanos en el cine II en Revista Gitanos. Pensamiento y Cultura de la Asociación Secretariado Gitano, nº 6, Madrid, octubre 2000. GIMENEZ, Roger, Los catalanes que hicieron las Américas, en El Mundo, 6/02/2005 GRAUPERA, Francesc Robert, Converses amb Francesc Robert Graupera: La transició de l’alcaldia de Mataró 1973-1977, Albert Punsola, 2006 HERNÁNDEZ, Miguel, El hombre acecha (1939), Cátedra, 1988. -Obra poética completa, Madrid, Zero, 1979. HOBBES, Thomas, Leviatán, TECNOS, Madrid, 2005 HOBSBAWM, Eric y RANGER, Terence (eds.), La invención de la tradición. Editorial Crítica, 2002, Barcelona (original: The Invention of Tradition, The Press Syndicate of the University of Cambridge, Cambridge, 1983) HOLGADO FERNÁNDEZ, Isabel, Las nuevas retóricas de la inmigración femenina: la prostitución en las calles de Barcelona, Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº Extra 5, 94, 2001. IBÁRRURI, Dolores, El único camino (1963), Edición, introducción y notas de Mª Carmen García-Nieto París y Mª José Capellín Corrada, Castalia. Madrid, Instituto de la Mujer, 1992. IANNI, Octavio, La era del globalismo,Siglo XXI, 2002. KAMATA, Satoshi, Toyota, l`usine du désespoir. Demopolis, 2008. KLEIN, Naomi, La doctrina del Schok. Barcelona, Paidós, 2007. LA POLLA RECORDS, “Conejas y gallinas”, Donde se habla, 1988. LARA, Rafael, Prostitución y derechos de las personas, en Diario de Cádiz, 19/09/2009. LERA, Ángel María de, Ángel Pestaña, retrato de un anarquista. Barcelona, Argos. 1978. LLOVET, Joaquim, Mataró. Dels orígens de la vila a la ciutat contemporània. Ed. Caixa d'Estalvis Laietana, Mataró, 2000. LLUCH, José, Décimas, Publicado por calle de la Libretería, Arxiu Històric de la Ciutat. Barcelona. Citado en LLOVET, Joaquim, Op cit. LOMBROSO, Cesare, L'Uomo delinquente, (1876), Roma, Napoleone Editore, 1971. LUENGO LÓPEZ, Jordi, Entre la «maja goyesca» y la frívola demi-vierge. Idealidades comparativas en el «serenismo literario» del umbral del siglo XX. Çédille: revista de estudios franceses, ISSN 1699-4949, Nº. 4, 2008. MARÍN, David, VIÑALS, Eva, Mataró, els perfils de la ciutat, fotografías de Lluís Serrat. Editorial El Punt Ajuntament De Mataro. 2002 MARTÍ I POL, Miquel, Val més que ho sapigueu, en Obra poètica 1948-1971. Barcelona: Edicions 62, 1989. MARTÍN BARBERO, Jesús, De los medios a las mediaciones. Barcelona, Gustavo Gili, 1987. MARTÍNEZ, Angels, "Las escisiones del liberallismo" en VVAA: Maastrich y el futuro de Europa, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1997. MARX, Karl, El Capital, Akal, Madrid, 2001. -Miseria de la Filosofía (1847). Madrid, Editorial EDAF, 2004 MATHIEU, Lilian, Las causas económicas de la prostitución, Le Monde Diplomatique, nº 44, Febrero 2003 MOLA, Maite, La República y las mujeres: pocos años, grandes avances, www.redfeminista.org MONCADA, Sancho de, Discurso Octavo: Expulsión de los gitanos, en Restauración política de España, Madrid, 1619. MORENO FRAGINALS, Manuel, Cuba/España, España/Cuba, Historia común, Barcelona, Mondadori, 1998. MORENO GONZÁLEZ, Antonio, “Del catequisme imperant a una educació civil”, En Transició, CCCB, 2007. MUÑOZ, Ramón Y PÉREZ, Claudi Pérez: ¿El Apocalipsis del capitalismo?, www.elpais.com NASCIMENTO,Larkin, O sortilégio da cor, Sao Paulo, Selo Negro, 2003. NUN, José, La Rebelión del coro. Estudios sobre la racionalidad política y el sentido común. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1989. O´NEILL, Carlota, Una mujer en la guerra de España, (1951), Madrid, Editorial Oberón, 2003. ORWELL, George, Homenaje a Catalunya, LA LLEVIR, S.L. VIRUS EDITORIAL 2000 OS RESENTIDOS, Economia sumergida, 1985. - “Abdul”, Vigo Capital Lisboa, 1985. PAYNE, Stanley G., Una España fratricida y heróica, en M. Platón, ed. Introducción en Imágenes inéditas de la guerra civil: (1936-1939). Las mejores fotografías de la Agencia EFE. . Madrid, Edita: Agencia EFE, 2002. PEIRÓ, Joan, “Revolucionaris”, En Llibertat, Mataró 2 de setembre de 1936. PIVERT, Isabelle, La dictadura de los accionistas, Le Monde diplomatique, ed. Cono Sur, Buenos Aires, marzo de 2009 POMÉS I VIVES, Jordi, L'obrera mataronesa: un bell i efímer somni (1864-1890), Caja de Ahorros Layetana / Caixa d'Estalvis Laietana, Mataro, Noviembre 1997. PRAT DE LA RIBA, Enric, La nacionalitat catalana (1906), Alianza Editorial/ Enciclopedia Catalana, Madrid, 1987. RAMÍREZ, Juan Antonio, La metáfora de la colmena: de Gaudí a Le Corbusier.Madrid, Ediciones Siruela, 1998 RICARDO, David, SAY, Jean-Baptiste, ¿Qué se entiende por obrero?, La Federación, 140, 21/4/1872, citado en PAGÈS RUIZ, Eduard, Utilitat i obrerisme a la Catalunya del segle XIX (1868-1898). Tesi doctoral, Barcelona, març del 2007 RIERA I TUEBOLS, Santiago, Quan el vapor movia els trens, Barcelona, Mancorbo, 1998. SAN ROMÁN, Teresa, Reflexiones sobre marginación y racismo, en Entre la marginación y el racismo, Madrid, Alianza, 1986. SANTAMARTA, José, El automóvil devora la ciudad, World watch nº 18, Ed. Gaia-Proyecto, 2003 SCOTT, Rebecca J. La emancipación de los esclavos en Cuba. La transición al trabajo libre, 1860-1899, (1989) México, FCE, 1989. SMITH, Adam, La riqueza de las Naciones (1776), FCE, 2008. SPINOZA, Baruch, Tractatus theologico politicus (1670), Porrua, 1990. THÉBAUD, Françoise (dir.), Historia de las mujeres. El siglo XX. Los grandes cambios y la nueva mujer. Madrid, Taurus, 1993, THOMAS, Hugh , La Guerra Civil Española, Tomo I. Grijalbo, Barcelona 1976: TOMMASI, Wanda, “El trabajo, entre la necesidad y la libertad”, en VV.AA. , Una revolución inesperada. Simbolismo y sentido del trabajo de las mujeres, NARCEA, S.A. DE EDICIONES 2001 VAN DIJK, Teun A, Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina. Madrid, Gedisa, 2003. VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel, Pasionaria y los mil enanitos en El País, 10/12/1995. VILLAESPESA, Francisco, La balada del lujo, en Almanaque de Tierra y Libertad Para 1921. Barcelona, 1920. VISÀS, Pere, La ruptura de l’ordre franquista, en En transició, CCCB, Barcelona, 2007. VV.AA. Imágenes inéditas de la guerra civil: (1936-1939). Las mejores fotografías de la Agencia EFE. . Madrid, Edita: Agencia EFE, 2002. VV.AA. Imagenes Insolitas De Una Dictadura 1939-1975, Madrid, Edita: Agencia EFE, 2002. VV.AA. Cien años de historia de Cuba, (1898-1998), Editorial Verbum, 2000 WHITELEG, John, Time Pollution, en Lost in Concrete. Amsterdam, A SEED, 1996. WOOSLEY, Gamel, El otro reino de la muerte (1939). Málaga, Ágora, 1994. YALOM, Marily, Historia del pecho, Barcelona, Tusquets Editores,1997. |